Comenzamos este blog contándoles por qué iniciamos el desarrollo de ECOT como un emprendimiento de Turismo Sostenible desde Barcelona.
Esta ciudad es uno de los destinos turísticos más importantes del planeta y, lamentablemente, un clásico ejemplo de «overturismo». Este término se aplica cuando el turismo excede los límites del destino, generando impactos negativos en la comunidad local y su entorno. Esto incluye el aumento de alquileres y precios, lo que provoca que la población local se sienta excluida y sufra las consecuencias. Además, los comercios locales son reemplazados por cadenas multinacionales. Esta situación es una triste realidad en Barcelona, especialmente en ciertas épocas del año como el verano.
Como profesionales en el campo del turismo y promotores del desarrollo sostenible durante más de veinte años, hemos observado aspectos que pueden mejorar significativamente. Por ejemplo, es común que grandes grupos de turistas visiten lugares específicos, como la Plaza de España. Prácticamente no hay una persona que haya venido a Barcelona y no conozca la Plaza de España con su fuente mágica de Montjuic o el Museo de Arte de Cataluña, que son íconos del desarrollo turístico y testigos de la historia de esta grandiosa ciudad.
Sin embargo, a escasos cincuenta metros de este recorrido, se encuentran recursos naturales invaluables, como árboles centenarios y una muestra representativa de la gran biodiversidad del Bosque Plano del Mediterráneo. Pero eso no es todo; también se pueden observar vetas de cuarzo que afloran desde la montaña, ofreciendo una experiencia enriquecedora para el visitante. Estos recursos están a tan solo cincuenta metros de los principales atractivos, pero lamentablemente no reciben la valoración que merecen.
Estos recursos permiten una conexión con la grandeza y la majestuosidad de la naturaleza. Al descubrirlos y valorarlos, generan emociones que llegan al corazón y al alma, dejando una impresión imborrable en cualquier viaje. Ese es el propósito de ECOT: unir a las personas, dar un sentido profundo al viaje de turismo, controlar nuestros impactos y fomentar la conservación del medio ambiente. Queremos demostrar cómo el turismo sostenible nos invita a redefinir nuestras aventuras de viaje, a mirar más allá de lo obvio y a abrazar una filosofía de respeto por cada lugar que exploramos.
Todos tenemos un papel fundamental en la conservación: desde los turistas ávidos de viajes hasta los amantes de la naturaleza, los habitantes locales y las empresas y entidades involucradas. Todos somos partícipes del cambio, ya sea para bien o para mal. Por este motivo, desde ECOT asumimos la responsabilidad de promover y desarrollar el Turismo Sostenible desde Barcelona y enviar un mensaje de esperanza al mundo.
Sin embargo, nuestra perspectiva no se limita solo a Barcelona, ya que reconocemos que cada destino tiene su propia historia, cultura y desafíos. Por esta razón, compartimos nuestra experiencia con la esperanza de que muchas personas y entidades adopten la posibilidad de implementar prácticas conscientes. Aspiramos a preservar el medio ambiente y los destinos con su encanto y autenticidad actuales, para que las generaciones futuras puedan disfrutarlos tanto como lo hacemos hoy en día.
En el próximo blog, continuaremos explorando cómo podemos formar parte de este cambio a nivel global y cómo nuestras elecciones de viaje pueden marcar la diferencia. Únete a nosotros en esta emocionante travesía hacia un futuro en el que los destinos turísticos y la sostenibilidad coexistan en armonía.