Nos emociona darles la bienvenida a nuestro primer blog, un espacio donde compartiremos la increíble historia detrás de ECOT, un emocionante proyecto que busca el desarrollo del turismo sostenible, la conservación y la concientización ambiental.
Nacimos en Barcelona, uno de los destinos turísticos más asombrosos y concurridos del planeta. Esta ciudad nos roba el aliento con su historia fascinante, arquitectura espectacular y cultura vibrante. No podemos mencionar Barcelona sin pensar en figuras icónicas como Gaudí, Dalí y Picasso.
Pero aquí viene lo interesante: tanto Barcelona como el resto de Cataluña albergan un tesoro natural único en el mundo: el Bosque Plano del Mediterráneo, un ecosistema que se extiende hasta las montañas de los Pirineos.
Este ecosistema se combina con el ecosistema marino del Mediterráneo y con el ecosistema continental más desértico. Lo más increíble es que estos tres ecosistemas se pueden apreciar en el centro de la ciudad de Barcelona, en su corazón verde más importante: la Montaña Montjuic.
Este sitio alberga una gran variedad de especies que conviven y evolucionan, adaptándose al clima característico del Mediterráneo. Lamentablemente, la mayoría de los visitantes no notan esta riqueza.
Por este motivo, iniciamos nuestro viaje en ECOT, con la misión de poner en valor estos tesoros naturales, fomentar un turismo responsable que se alinee con ellos y concientizar tanto a los visitantes como a la comunidad local sobre la importancia de preservarlos.
Para lograr estos fines, hemos trazado cuatro rutas de acción distintas:
- Valoración de los recursos naturales y culturales, promoviendo su apreciación responsable y sostenible entre turistas y habitantes locales.
- Programas de concientización en colaboración con entidades locales, abordando cuestiones como la contaminación por colillas de cigarrillo y plásticos en los mares, entre otros temas relevantes.
- Acciones de conservación en alianza con ONG y entidades como Ecoembes y SEO Bird Life, donde organizamos jornadas de limpieza de espacios naturales. El 6 de junio en la Montaña Montjuic, y la próxima será el 16 de septiembre de 2023, en la Playa San Sebastián, cercana a Barceloneta.
- Desarrollo del turismo sostenible, diseñando y promoviendo productos turísticos ligados a la naturaleza y la conservación, como rutas de observación de aves y programas de reconocimiento de biodiversidad, deportes, turismo de salud y termas, turismo rural. Colaboramos con proveedores locales y regionales comprometidos con el turismo sostenible.
Comenzamos este gran desafío en respuesta al llamado a nivel mundial de la Organización Mundial de Turismo para cambiar la forma en que viajamos. Nos insta a ser más conscientes y respetuosos con las culturas, las comunidades y la naturaleza que visitamos.
Además, la urgencia de actuar queda en evidencia desde el 2 de agosto de 2023, día en que agotamos los recursos que nuestro planeta puede darnos de forma sostenible. Desde entonces, cada hora que pasa, seguimos consumiendo más de lo que la naturaleza puede proveer, perjudicando a las futuras generaciones.
Por eso, estamos comprometidos en impulsar y desarrollar el Turismo Sostenible y el Ecoturismo en Barcelona y la región. No lo hacemos como una tendencia pasajera o un simple negocio; lo hacemos porque creemos que es necesario, porque queremos dejar un legado real y ser parte de un mundo más sostenible.
Nuestro viaje en ECOT es a largo plazo, y queremos que todos sean parte. Cada pequeño esfuerzo cuenta, porque cambiar el mundo empieza con pequeños pasos. No importa cómo decidas colaborar con nosotros. Hasta un simple «me gusta» en nuestras publicaciones tiene un gran impacto que valoramos y agradecemos de corazón.
Soñamos con crear una comunidad en línea donde todos puedan involucrarse activamente en nuestras actividades y proyectos. Queremos inspirar a muchos a tomar acción y generar un cambio hacia la sostenibilidad, construyendo un futuro apto para todos. Para hacer este sueño realidad necesitamos de cada uno de ustedes, que se sumen a nuestras redes, que colaboren con comentarios, con ideas, compartiendo contenidos y siendo partícipes activos de este emprendimiento que nos emociona profundamente.
Acompáñanos en este viaje y seamos juntos parte del cambio que deseamos ver.